• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
jueves 9 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Ciudad

Aguas de Cádiz triplica la limpieza en el alcantarillado: en 2020 limpió 56 kilómetros de los 175 que tiene la red de saneamiento

Al mismo tiempo que aumenta la limpieza disminuyen los avisos por averías y atascos. Si en 2013 se contabilizaron al año 1.672 avisos, en 2020 la cifra bajó hasta los 569

Redacción
14 febrero 2021
Aguas de Cádiz triplica la limpieza en el alcantarillado: en 2020 limpió 56 kilómetros de los 175 que tiene la red de saneamiento
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa municipal Aguas de Cádiz ha conseguido que, en los dos años que lleva en vigor el nuevo contrato de mantenimiento de la red de saneamiento, se haya triplicado la longitud de alcantarillado que se limpian anualmente en la ciudad tal y como se pretendía cuando se puso en marcha.

Los datos reflejan que durante 2020 se han limpiado 56.436 metros lineales de alcantarillado lo que supone un 32,3% de los 175 kilómetros de longitud que tiene la red de saneamiento en la ciudad. De esta manera la red se puede limpiar por completo cada tres años cuando antes se requerían más de nueve años para limpiarla en su totalidad.

La presidenta de Aguas de Cádiz y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, destaca que se está consiguiendo el objetivo marcado con este nuevo contrato de servicio que, recuerda, “unificó en uno solo los siete contratos de limpieza y mantenimiento que había anteriormente para racionalizar los recursos, adaptarlos a las necesidades de la empresa y lograr así una mayor eficiencia”.

La nueva empresa adjudicataria asumió sus funciones el 11 de febrero de 2019 y durante ese año se limpiaron 50.124 metros de alcantarillado. Esto supuso ya un importante incremento con respecto al año anterior, que fueron 21.387 metros lineales. Los datos de los años anteriores son: 24.454 en 2017; 19.552 en 2016; 19.328 en 2015; 18.957 en 2014 y 8.230 en 2013.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Este martes se celebra en Cádiz el Congreso sobre Movilidad Local Sostenible

Este martes se celebra en Cádiz el Congreso sobre Movilidad Local Sostenible

Medio centenar de árboles en el Paseo Marítimo para ampliar la masa arbórea de Cádiz Capital

Medio centenar de árboles en el Paseo Marítimo para ampliar la masa arbórea de Cádiz Capital

Disminución de los avisos por atascos

De forma paralela y como consecuencia de lo anterior cabe destacar que al mismo tiempo que aumenta la limpieza disminuyen los avisos por averías y atascos en la red de saneamiento. Si en 2013 el número de avisos al año fueron 1.672, en 2020 esta cifra bajó hasta los 569 avisos.

En cuanto las toneladas de lodos extraídos en la limpieza, también han aumentado desde las 584 toneladas de 2013 a las 811 toneladas extraídas en 2020.

Lo que sí se mantiene más o menos constante en estos años es el número de sumideros limpiados: 15.077 en 2013 y 15.415 en 2020 siendo 2016, con 18.353 sumideros limpiados, el año que mayor cantidad registra.

Para conseguir estos incrementos sustanciales, se han duplicado los turnos y equipos dedicados a la limpieza sistemática de la red y se ha renovado los camiones y maquinarias maquinarias necesarias sin aumentos de coste ni inversión inicial para Aguas de Cádiz.

Post Views: 8
Tags: Ciudad

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0