• Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
viernes 1 julio 2022
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home DESTACADOS Autoridad Porturaria

El Ayuntamiento de Cádiz exige para los terrenos de Delphi un uso industrial compatible con la salud pública del barrio del Río San Pedro

El Equipo de Gobierno vota en el Consejo de Administración de la APBC en coherencia con la postura mantenida desde hace cinco años en pro de la generación de empleo estable y de calidad en la Bahía, subrayando que estará “vigilante”

Redacción
22 junio 2022
2,4 millones de euros para mantenimiento de alumbrado público, viario y ornamental
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Cádiz ha apoyado en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC) el inicio del expediente de expropiación por la vía de urgencia de los antiguos terrenos de Delphi con motivo de la aprobación de la modificación puntual de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP). Como condición para apoyar esta medida, el Equipo de Gobierno ha exigido a la APBC que “garantice que los terrenos no se utilizarán para almacenamiento de graneles y que cualquier actividad que allí desarrolle no afectará, en ningún caso, a la salud pública de los vecinos y vecinas de la barriada colindante del Río San Pedro”.

El Equipo de Gobierno ha explicado que la posición que ha mantenido en el Consejo de Administración de la APBC ha sido “continuar con un trámite que se inició hace cinco años” de cara a la futura utilización de los terrenos de Delphi para “uso portuario, logístico e industrial y, por ende, para crear empleo estable y de calidad en la Bahía de Cádiz”.

Según ha señalado, las diferentes empresas portuarias y los trabajadores y trabajadoras del puerto han manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad de suelo portuario, así como la oportunidad que suponen los antiguos terrenos de Delphi. Por tanto, ha apoyado la expropiación a favor de la APBC “en coherencia con lo que hemos votado en los últimos cinco años, y en coherencia también con esa visión de que el puerto de Cádiz debe crecer y mejorar su capacidad para generar riqueza y empleo estable”.

Como “condición imprescindible” para su apoyo, el Equipo de Gobierno ha exigido “garantías de que los terrenos no se destinarán al almacenamiento de graneles y que cualquier tipo de actividad portuaria deberá ser controlada, contar con todas las medidas de seguridad y que no afecte en nada a la salud pública”. Igualmente, ha reclamado que el proceso se desarrolle “con la participación de los vecinos y vecinas del Río San Pedro para que tengan claridad y total seguridad sobre la actividad que allí se va a desempeñar”.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

La Clandestina, el restaurante Aguatapá y la Tapería Bar El Plaza, ganadores de la XXI Ruta del Tapeo de Cádiz

La Clandestina, el restaurante Aguatapá y la Tapería Bar El Plaza, ganadores de la XXI Ruta del Tapeo de Cádiz

Operación limpieza en los bajos del balneario de La Caleta de cara al inicio de la temporada alta de playas

Operación limpieza en los bajos del balneario de La Caleta de cara al inicio de la temporada alta de playas

Asimismo, ha enfatizado que el Ayuntamiento de Cádiz estará “vigilante” para que la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, “cumpla su palabra de que allí no se ubicará ningún almacén de graneles y que los suelos se destinarán a un uso industrial que genere puestos de trabajo”.

El gobierno local ha recordado que “los terrenos de Delphi llevan 15 años cerrados a cal y canto” y hasta que se inició este proceso, en 2017, “no había ninguna intención para dar salida a unos terrenos que siguen vacantes y sin uso”.

Por otra parte, ha lamentado el voto contrario de la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, y que se haya posicionado a favor de los intereses de un proyecto privado de uso deportivo en dichos suelos frente a un uso público de carácter industrial. En este sentido, ha reflexionado que, “ante la sangría de empresas que acumula la Bahía, no es de recibo que un representante público defienda un proyecto del cual solo se conoce una lona y que supone perder terreno industrial”.

Tags: Cádiz

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0