• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes 31 marzo 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Deportes Balonmano

El Barça se convierte en el primer campeón de la Supercopa Ibérica de balonmano

El conjunto azulgrana se hace con el primer título de la historia en esta competición tras derrotar con solvencia al FC Porto

Redacción
19 diciembre 2022
El Barça se convierte en el primer campeón de la Supercopa Ibérica de balonmano
Share on FacebookShare on Twitter

Victoria del Barça ante el FC Porto (32:24; 14:10 en el descanso) en la gran final de la Supercopa Ibérica, disputada en el Polideportivo Ciudad Jardín de Málaga. Con esta victoria, el conjunto azulgrana se ha alzado con el primer título en la historia de esta competición que reúne a los mejores equipos de España y Portugal.

Primeros compases de encuentro muy igualados, con ambos conjuntos tanteándose y estudiando las posibilidades de atacar la defensa rival de la forma más eficaz posible. Los grandes protagonistas de estos minutos iniciales, sin duda, eran los guardametas: Gonzalo Pérez de Vargas y Sebastian Frandsen levantaban al público con varias intervenciones de mérito.

El portero danés y el internacional español no echaban el freno y con el paso de los minutos era mayor su incidencia en el juego, evitando que el marcador apenas se moviese. Pedro Valdés lideraba al FC Porto en el plano anotador, mientras que el Barça, con mucha elaboración en el juego combinativo, encontraba soluciones a través de Ludovic Fabregas.

Al fin, en el minuto 20, el conjunto azulgrana deshacía la dinámica de empate o gol arriba que imperaba sobre el 40×20 de Ciudad Jardín para colocarse, en medio de una inferioridad numérica, con dos tantos de ventaja (8:6). Parecía que el Barça encontraba sus mejores prestaciones en la retaguardia, y ello se contagiaba en ataque, con un acertado Jonathan Carlsbogard en primera línea.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

#Balonmano. Alemania no puede contras los Hispanos en Jaén

#Balonmano. Alemania no puede contras los Hispanos en Jaén

Balonmano. Presentado en Jaén el partido de los hispanos frente a Alemania de la EHF Euro Cup 2024

Balonmano. Presentado en Jaén el partido de los hispanos frente a Alemania de la EHF Euro Cup 2024

En un abrir y cerrar de ojos, los jugadores encaraban el túnel de vestuarios para tomarse un respiro tras una primera mitad en la que, a pesar de que el electrónico no reflejase unos guarismos muy elevados, la intensidad había sido muy elevada, digna de una gran final de Supercopa Ibérica (14:10).

En la reanudación, Dika Mem se colocaba la capa de superhéroe para intentar dejar decidida la final antes de tiempo. Cinco de los ocho goles del Barça llevaban su firma en los primeros 13 minutos del segundo acto, algo que ayudaba a los suyos a ponerse con una renta importante (22:17) de cara a la recta final del choque.

FC Porto comenzaba a notar el cansancio y chocaba una y otra vez con la muralla azulgrana, cada vez más eficaz. Era inevitable que la ventaja fuese aumentando, y el título se acercaba cada vez más a las manos de los vigentes campeones de Europa. Superado el minuto 50, la distancia parecía ya insalvable para los lusos: el Barça se colocaba 9 arriba (27:18).

Los últimos compases del duelo eran un auténtico trámite, descontando los segundos hacia la celebración del Barça de su primer título de la temporada, que además será el que estrene el palmarés de esta Supercopa Ibérica. Finalmente, los azulgranas vencían con solvencia al FC Porto (32:24) para que Gonzalo Pérez de Vargas levantase el trofeo de campeones.

FICHA TÉCNICA | BARÇA 32:24 FC PORTO
Barça (14+18) 
Gonzalo P. Vargas y Emil Nielsen; Jonathan Carlsbogard (3), Dika Mem (8), Djordje Cikusa (1), Hampus Wanne, Blaz Janc (3), Aleix Gómez, Thiagus Petrus, Martí Soler (4), Luka Cindric, Artur Parera (1), Domen Makuc (3), Melvyn Richardson (4), Ludovic Fàbregas (3), Luis Frade (2)

FC Porto (10+14) 
Nikola Mitrevski y Sebastián Frandsen; Pedro Valdés (6), André Sousa, Víctor Álvarez (1), Jakob Mikkelsen (1), Pedro Cruz (2), Nikolaj Laeso, Rui Silva (1), Daymaro Salina (3), Nacho Plaza, Jack Thurin (2), Leonel Fernandes (4), António Areia (1), Miguel Alves (1), Fábio Magalhaes (2)

Marcador | 1:1, 3:4, 6:5, 7:6, 10:7 y 14:10; 15:12, 19:15, 24:17, 26:18, 29:21 y 32:24

Fotografía: RFEBM/ J.L. Recio

Post Views: 51
Tags: Balonmano

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0