• Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
viernes 1 julio 2022
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Ciudad Cultura

El Museo de Las Cortes participa en una exposición sobre Clara Campoamor en la Biblioteca Nacional

La ‘Alegoría de la II República’ del escultor gaditano José Gargallo está siendo sometida a una intervención de limpieza para formar parte de la exposición entre el 14 de julo y el 16 de octubre

Redacción
30 mayo 2022
El Museo de Las Cortes participa en una exposición sobre Clara Campoamor en la Biblioteca Nacional
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo de Las Cortes va a participar en la exposición temporal sobre Clara Campoamor que se va a celebrar en la Biblioteca Nacional de España entre el 14 de julio y el 16 de octubre con la pieza ‘Alegoría de la II República’, del escultor gaditano José Gargallo Romero.

Esta escultura en blanco representa una figura femenina con gorro frigio que sostiene una bandera junto a la que está el escudo de Cádiz. La figura se apoya sobre una base rectangular con la fecha “14 abril de 1931” y el nombre del artista “J. Gargallo” grabados.

Actualmente, la obra está siendo sometida a una intervención de limpieza por parte del restaurador Pedro Macías Sánchez para la eliminación de manchas y restos de adhesivo de anteriores intervenciones.

José Gargallo Romero fue un escultor nacido en Cádiz en 1904 y fallecido en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) en 1975. Estudió en la Escuela de Bellas Artes en Cádiz, siendo pensionado por el Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz para ampliar sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

La Clandestina, el restaurante Aguatapá y la Tapería Bar El Plaza, ganadores de la XXI Ruta del Tapeo de Cádiz

La Clandestina, el restaurante Aguatapá y la Tapería Bar El Plaza, ganadores de la XXI Ruta del Tapeo de Cádiz

Operación limpieza en los bajos del balneario de La Caleta de cara al inicio de la temporada alta de playas

Operación limpieza en los bajos del balneario de La Caleta de cara al inicio de la temporada alta de playas

Su primera exposición tuvo lugar en 1934 en el Ateneo de Cádiz, exponiendo luego en Sevilla, Madrid, Barcelona, Córdoba o Palma de Mallorca. En Cádiz, la obra de Gargallo acompaña la vida ciudadana con trabajos como el monumento José Celestino Mutis situada en el parque Genovés o el busto Fermín Salvochea de la plaza Argüelles.

Tags: Cádiz

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0