• Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
miércoles 18 mayo 2022
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Ciudad

La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz denuncia la dejadez de la Junta de Andalucía ante el arreglo de la red ciclista

Denuncia que existen tramos de la red que se inundan con facilidad o la falta de señalización

Redacción
25 octubre 2020
La Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz denuncia la dejadez de la Junta de Andalucía ante el arreglo de la red ciclista
Share on FacebookShare on Twitter

La red ciclista de Cádiz cuenta cada día que pasa con más personas usuarias que han decidido desplazarse por la ciudad de una manera más sostenible, contribuyendo, entre otros, a evitar más contaminación en el aire que respiramos y ahorrando toneladas de emisiones de CO2, responsables del cambio climático. Y ganando en salud en el caso de las personas que se desplazan de forma activa en bici, evitando el sedentarismo, causa de obesidad, de enfermedades crónicas y de cáncer.

Todo ello ha sido posible gracias a la creación de una red ciclista continua, conectada  y bien diseñada, que ha dejado atrás los tramos sueltos inconexos y las aceras pintadas con líneas.

Sin embargo, tenemos que seguir denunciando que la Junta de Andalucía sigue sin requerir a las empresas concesionarias encargadas de ejecutar la obra, que arreglen los graves desperfectos que han dejado. Errores que ya hemos denunciado anteriormente y que siguen sin subsanar. Uno de ellos es la acumulación, en caso de lluvia o baldeo en las vías, de grandes y numerosos charcos que generan una situación de peligro a sus usuarios por la falta de adherencia en la rodada. Además de la generación de ese riesgo de seguridad vial, la hace incómoda por las salpicaduras que provocarían los usuarios entre ellos al pasar sobre un charco. E incluso pueden motivar la invasión de espacios peatonales para evitar esos charcos.

Este problema es generado por la NO realización de la pendiente de drenaje, que debe ser de un 2%, lo que permite que en caso de lluvia la vía ciclista evacúe rápidamente el agua hacia un lateral. La Junta de Andalucía ha permitido que se repinte de gris todo el carril bici de intramuros, a sabiendas de que este problema no se había corregido.  Entendemos y le vamos a exigir la responsabilidad patrimonial que pudiera derivarse de esta actuación en caso de accidente, pues no se ha ejecutado la obra como marca el proyecto.

Por otra parte, el proyecto ha dejado sin solución de continuidad la vía ciclista entre la Avenida de Astilleros y la Plaza de Sevilla, y es necesario dotar a ese tramo de algún tipo de actuación urgente, al menos provisional, que dé respuesta a la demanda de usuarios que circulan cada día y sin protección por dicho tramo.

También es perentorio reponer, en el carril bici de Astilleros, todos los bolardos de seguridad que han ido desapareciendo, que señalizan la vía ciclista y que evitan su invasión por parte de usuarios motorizados, con el consiguiente peligro que ello implica. Este tramo ha sido ejecutado por el Ayuntamiento y por tanto es de su competencia.

Tags: Ciudad

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0