• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
jueves 9 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Nacional Economía

La fortuna de los superricos españoles crece en 26.700 millones con la pandemia mientras aumenta la pobreza severa

En el Estado Español el número de superricos aumentó el año pasado de 24 a 26 y su riqueza creció en 32.500 millones de dólares, unos 26.700 millones de euros, según el informe anual de desigualdad que publica la ONG Oxfam Intermón con motivo del Foro de Davos

Redacción
26 enero 2021
La fortuna de los superricos españoles crece en 26.700 millones con la pandemia mientras aumenta la pobreza severa
Share on FacebookShare on Twitter

En el Estado Español el número de superricos aumentó el año pasado de 24 a 26 y su riqueza creció en 32.500 millones de dólares, unos 26.700 millones de euros, según el informe anual de desigualdad que publica la ONG Oxfam Intermón con motivo del Foro de Davos.

Mientras esto ocurre, la pobreza severa en el Estado Español ya afecta a más de cinco millones de personas.

«Este aumento en el valor de la riqueza de los milmillonarios españoles desde que se declaró la pandemia en marzo es superior al coste de una de las principales medidas de contención de la pandemia: los ERTE y supone supone más de tres veces el aumento en gasto sanitario público (8.076 millones adicionales) experimentado durante este ejercicio 2020 respecto a 2019″, afirma el informe.

Se trata de una dinámica cosustancial al propio capitalismo y de envergadura mundial. Solo así se explica que la fortuna de los diez hombres más ricos del mundo se haya visto incrementada en medio billón de dólares, una cantidad con la que se financiaría una vacuna universal contra el covid-19 y se podría evitar las colosales cifras de la pobreza mundial, agudizadas por la pandemia. Lo que supone que, como contracara de la moneda crezca enormemente la desigualdad y la pobreza que, en el caso del Estado Español, ha supuesto que las personas con una renta inferior a los 5.826 euros anuales pase del 9,2% al 10,86%, es decir, casi 790.000 personas más.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

349.735 vehículos y 1.430.340 pasajeros registrados durante la fase de salida de la Operación Paso del Estrecho 2022

349.735 vehículos y 1.430.340 pasajeros registrados durante la fase de salida de la Operación Paso del Estrecho 2022

Suma y sigue: 1.000 millones más para Defensa

Suma y sigue: 1.000 millones más para Defensa

Pobrez severa: Vivir con menos de 16 euros al día

Esta realidad, según el informe supone que 5,1 millones de personas vivan ahora con menos de 16 euros al día, es decir, en situació de pobreza severa, y que 10,86 millones de personas lo hagan con menos de 24 euros al día. Por comunidades, el crecimiento de la pobreza habría afectado, de mayor a menor, a Andalucía, seguidas de Madrid, Catalunya y el País Valencià.

El informe estima también que, a escala mundial, serían al menos 200 millones de personas más habrían caído en la pobreza como consecuencia de la pandemia.

Post Views: 8
Tags: Nacional

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0