• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo 5 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home DESTACADOS

La Fundación de la Mujer expone ‘Mujeres de la ciencia españolas’

La muestra visibiliza referentes femeninos y su contribución a las investigaciones científicas

Redacción
10 febrero 2021
La Fundación de la Mujer expone ‘Mujeres de la ciencia españolas’
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, acoge la exposición Mujeres del a ciencia españolas con la que se visibiliza a referentes femeninos y su contribución a las investigaciones científicas. La muestra, que abrirá sus puertas este jueves, 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, se podrá visitar hasta el 29 de marzo.

La concejala de Feminismos y LGTBIQ+, Lorena Garrón, ha destacado la importancia “de difundir y dar a conocer las aportaciones realizadas por las mujeres a lo largo de la historia en los diferentes campos, aún más en el de la ciencia que suele estar ocupado en su gran mayoría por hombres, cuando lo cierto es que las mujeres han realizado importantes contribuciones”.

Garrón ha hecho referencia al efecto Matilda, por el cual se les atribuyen avances en la ciencia a autores masculinos cuando en realidad fueron realizados por mujeres como es el caso de la médica italiana Troula de Salemo, la descubridora del sistema XY de determinación del sexo Nettie Stevens o la bioquímica Gerty Cori.

“Como institución pública tenemos la responsabilidad social de mostrar referentes femeninos para que las niñas puedan tomar estos modelos como inspiración y sepan que pueden desarrollar la vocación que quieran sin que su género sea un obstáculo”, ha añadido la concejala.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Nueva campaña de excavación arqueológica y exhumación en el cementerio de San José

Nueva campaña de excavación arqueológica y exhumación en el cementerio de San José

Las entradas para la Gira 25 Años de Niña Pastori se pondrán a la venta mañana

Diez agrupaciones se dan cita este domingo en la final de la categoría infantil del COAC 2023

En concreto, esta exposición de la artista Eva Díaz Hurtado, homenajea a 12 científicas españolas de diferentes disciplinas. Entre ellas se encuentran la oceanógrafa Ángeles Alvariño, la ginecóloga Concepción Aleixandre Ballester, la químia Dorotea Barnés, la matemática María Andresa Casamayor de La Coma, la matemática y astrónoma Maria Assumpció Català i Poch, la oceanógrafa y bióloga Josefina Castellví i Piulachs, la astrónoma  Antonia Ferrín Moreiras, la física Felisa Martín Bravo, la química Gabriella Morreale de Castro, la bioquímica Gertrudis de la Fuente Sánchez, la inventora y escritora Ángela Ruiz Robles y la matemática María Josefa Wonenburger Planells.

Junto con las ilustraciones de cada una de ellas, se establecerá un panel informativo con fotos, logros y la biografía de cada una de ellas.

Esta actividad, contemplada en el I Plan Integral Municipal contra la Violencia de Género de la ciudad de Cádiz, estará abierta a todo el público durante el horario de apertura del Centro (desde las 8.00 hasta las 15.00 horas). Por motivos de seguridad y la prevención de la Covid-19, el aforo estará limitado, y es obligatorio el uso de la mascarilla en el interior de la Sala, así como guardar la distancia de seguridad

A fin de asegurar que esta actividad es accesible para toda la población, desde la Fundación Municipal de la Mujer se realizará una visita guiada virtual de la ilustradora explicando toda la exposición y la emitirá en abierto a través de sus redes sociales. Además, esta actividad será emitida en el programa Miradas de Onda Cádiz TV el jueves 11 de febrero a las 12.00 horas.

Eva Díaz Hurtado es una ilustradora y diseñadora gráfica con solvencia profesional que ha trabajado como directora de arte en el DEC de Madrid y Barcelona (Grupo BBDO) y ha realizado diversas exposiciones en la Sala El Bailío en Lora del Río, Sala de exposiciones de La Chancha en Conil de la Frontera, Casa Marqués de Tamarón en Vejer de la Frontera, La Sin Miedo en Sevilla, etc. Además, ha trabajado como docente en la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia en El Puerto de Santa María y en el Colegio Portaceli en Sevilla. En otro orden de idas, también ha creado numerosos diseños e ilustraciones para empresas privadas como Mamapepita o ZEC Espacio Creativo.

Post Views: 9

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0