• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo 5 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home FIT

Los días felices

Samuel Beckett - Pablo Messiez

Redacción
10 octubre 2020
Los días felices
Share on FacebookShare on Twitter

Los días felices es uno de los grandes textos de Samuel Beckett, un autor que marcó un antes y un después en la historia del teatro. Escrita en inglés en 1963, fue su última obra escénica de duración convencional. La desconcertante imagen de una mujer enterrada hasta la cintura y que no para de hablar se queda fijada en la memoria y nos golpea fuertemente, aunque no sepamos muy bien qué nos quiere decir. Como muchas de las obras de Beckett, puede que nos hable de un mundo (interior o exterior) que se derrumba, de la soledad o el vacío existencial, pero tal vez también de algo para lo que hoy se utilizaría la palabra ‘resiliencia’. Hacer frente a lo que se nos pone por delante. Es siempre sugerente e impactante volver a Beckett, pero quizá hay épocas o momentos en los que sus obras nos resuenan más, las necesitamos más. Un afortunado tándem de un director y una actriz argentinos, colaboradores habituales y ambos apreciadísimos en España, revisitan, con toda oportunidad y buen hacer, este texto fundamental.

Pablo Messiez
(Buenos Aires,1974), actor desde su infancia, debuta como dramaturgo y director en 2007. Al año siguiente se traslada a España y en la última década ha presentado más de una decena de obras de autoría y dirección propia y otras tantas como director en contextos o espacios como el Festival de Otoño de Madrid, las Naves del Español, Temporada Alta de Girona, el Teatro de la Abadía, el Espai Lliure o el Centro Dramático Nacional. Fernanda Orazi, actriz y directora, estudió Arte Dramático en Buenos Aires, donde trabajó con varios directores. Entre ellos Ciro Zorzoli, con quien realizó un intenso trabajo de investigación actoral formando parte de su compañía durante ocho años. Desde 2005 reside en Madrid donde, aparte de trabajar con directores como Claudia Faci, Ernesto Caballero o Pablo Remón, ha colaborado con Pablo Messiez en nueve de sus montajes.

+ Encuentro con el director y los actores después de la función.

#teatro de texto #clásicos contemporáneos #problemáticas de la contemporaneidad

>Argentina >España

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

La 37ª edición del FIT arranca este sábado en el Falla con ‘Margem’ de Víctor Hugo Pontes

La 37ª edición del FIT arranca este sábado en el Falla con ‘Margem’ de Víctor Hugo Pontes

22 propuestas llegan al FIT de Cádiz dispuestas a desgranar los problemas de la contemporaneidad en Iberoamérica

22 propuestas llegan al FIT de Cádiz dispuestas a desgranar los problemas de la contemporaneidad en Iberoamérica

Ficha artística

  • Texto Samuel Beckett
  • Traducción Antonia Rodríguez Gago
  • Versión y dirección Pablo Messiez
  • Con Fernanda Orazi y Francesco Carril
  • Escenografía y vestuario Elisa Sanz (AAPEE)
  • Iluminación Carlos Marquerie
  • Espacio sonoro Óscar G. Villegas
  • Ayudante de dirección Javier L. Patiño
  • Ayudante de escenografía y vestuario Paula Castellano
  • Ayudante de iluminación y video David Benito
  • Estudiante en prácticas (RESAD) Amanda Solar
  • Diseño de cartel Javier Jaén
  • Fotografía marcosGpunto
  • Una coproducción del Centro Dramático Nacional y Buxman Producciones.
Post Views: 5
Tags: FIT

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0