• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
jueves 9 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Sentimientos Consumo

Negocio: El gobierno da mi vueltas a las tarifas de luz para no nacionalizar la energía

El Gobierno está dando los últimos pasos para poner en marcha una reforma de la tarifa eléctrica que se espera que entre en vigor el próximo 1 de abril y que cambiará completamente el recibo de la luz.

Redacción
18 enero 2021
Negocio: El gobierno da mi vueltas a las tarifas de luz para no nacionalizar la energía
Share on FacebookShare on Twitter

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Según una encuesta de FACUA, 8 de cada 10 consumidores creen que la gran mayoría de comercios falsean descuentos en las rebajas

Según una encuesta de FACUA, 8 de cada 10 consumidores creen que la gran mayoría de comercios falsean descuentos en las rebajas

Bajada del IVA de los alimentos: ¿a qué productos se aplica y hasta cuándo?

Bajada del IVA de los alimentos: ¿a qué productos se aplica y hasta cuándo?

Para llevarlo a cabo, Transición Ecológica prepara una metodología de cálculo de los cargos del sistema que se unirá a la metodología de peajes para poner en marcha un nuevo sistema tarifario.

La intención de esta reforma, según explica Cristina Duro, directora de Regulación y Estrategia de Negocio de Capital Energy, es «cumplir con la Directiva Europea del mercado interior de la electricidad e incrementar la transparencia del recibo eléctrico, al separar más claramente los costes de las redes y otros costes del sistema y de políticas energéticas de cada país». El gobierno se escuda en leyes en la U.E para ni cuestionarse la idea de nacionalizar la energía. La trampa está hecha, el capitalismo manda.

A partir de abril, dicen, un cliente con una tarifa de precio regulado PVPC se le aplicarán automáticamente los nuevos periodos de discriminación horaria -punta, llano o valle- sin necesidad de hacer nada, lo que supondrá que su factura variará en función del momento del día en el que realice su consumo. Si, por contra, está en el mercado libre, será la comercializadora la que tendrá que detallarle su oferta. Es el negocio.

Según ha previsto el Gobierno, las horas punta serán por la mañana entre 10.00 y las 14 horas y por la tarde/noche entre las 18.00 y las 22.00 horas. Las horas valle corresponderán al periodo entre las 8.00 y las 10.00 horas, por la tarde de 14 horas a 18.00 horas, y por la noche de 22.00 a 24.00 horas. Y el horario más barato (hora valle) estará entre las 0.00 horas y 8.00 horas. Los sábados, domingos y festivos serán considerados horas valle.

La nueva normativa supondrá también cambios a la hora de contratar la potencia. A partir de abril se podrán contratar potencias distintas para horas distintas de modo que se pueda ahorrar en los costes fijos.

Post Views: 8
Tags: Consumo

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0