• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes 31 marzo 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Tecnología

Primer aniversario del metaverso en España: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología

La omnicanalidad, el cambio cultural y la formación de talento especializado son los principales retos a los que las empresas españolas se enfrentan de cara al uso del metaverso.

Redacción
4 marzo 2023
Primer aniversario del metaverso en España: cómo las empresas han asumido y desarrollado esta tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Más de 11.000 personas visitan OXO Museo del Videojuego en su primer mes abierto al público

Más de 11.000 personas visitan OXO Museo del Videojuego en su primer mes abierto al público

La Policía española se convierte en la primera en el mundo en tener su propio equipo de esport

La Policía española se convierte en la primera en el mundo en tener su propio equipo de esport

Hace un año, la llegada del metaverso revolucionó a las personas e industrias a niveles inesperados, y por ello, las compañías iniciaron un proceso de inversión en lo que supone que será la próxima era de Internet. Coincidiendo con el primer aniversario de la llegada del metaverso a la industria, la escuela de negocios ISDI presenta el primer observatorio de metaverso y empresas de España, un informe que analiza la situación del metaverso en el país después de su primer año de vida.

El informe analiza cómo ha cambiado la realidad, el desarrollo de las empresas y la forma de hacer negocios, así como la implementación de estas innovaciones que han impactado en su productividad, la relación con el consumidor, la estructura y capacitación del talento interno o la inversión en innovación, entre otros aspectos. A pesar de la popularidad de esta nueva ola de Internet, el 50% de los consultados afirma conocer muy poco sobre el metaverso. En cuanto a su aplicación en la empresa, el 40% de los encuestados sigue sin entender cómo integrar este universo a su industria, mientras que un 23% reconoce que le cuesta comprender el término y un 14% asegura no entenderlo ni saber cómo llevarlo a cabo en su sector.

Los retos a los que se enfrentan las compañías son la omnicanalidad, la integración entre la realidad virtual y la tangible, el cambio cultural necesario para asumir esta tecnología como un nuevo medio para cerrar posibles brechas, además del equipamiento, tanto humano como físico, y la formación de talento especializado, entre otros.

En cuanto a las necesidades de estas empresas, el 72% relacionan el metaverso con el branding e imagen de marca, mientras que las aplicaciones más destacadas donde está presente son el trabajo en remoto, la productividad y la conexión e interacción con sus clientes. El informe señala que las posibilidades que ofrece el metaverso están todavía por explorarse, y el 23% de las compañías afirma estar en fase de investigación con alguna iniciativa relacionada con el metaverso, y un 4% ya lo está implementando.

Los sectores que más destacan en esta innovación y su incursión son la sanidad, el turismo, el marketing y la educación. La educación y la actualización constante de conocimientos son ejes de desarrollo en los procesos de crecimiento social e industrial, y desempeñarán un papel primordial para las empresas que no podrá compensarse con el autoaprendizaje. Las compañías son conscientes de la necesidad de un talento específicamente formado, y un 28% de las empresas ya tienen el foco en ello.

El éxito y la incursión de España, sus empresas y profesionales en este nuevo universo dependerá de la rapidez con la que puedan aceptar, adaptarse y responder a los cambios radicales que se avecinan, haciendo a un lado el miedo a lo nuevo y entendiendo el potencial progreso económico y global que representa. Así lo indica Rodrigo Miranda, Director General de ISDI.

Post Views: 69
Tags: Tecnología

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0