• Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
viernes 1 julio 2022
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Ciudad Juventud

Renovado el programa de formación y convivencia intercultural para jóvenes

El convenio apoya el programa con una subvención de 45.000 euros

Redacción
17 junio 2022
Renovado el programa de formación y convivencia intercultural para jóvenes
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Cádiz y la asociación Cardijn han renovado el convenio de apoyo al desarrollo del ‘Programa Integral para Atender y Favorecer desde las Instalaciones del Centro Tartessos la Formación y la Convivencia Intercultural entre los Jóvenes Autóctonos Gaditanos y los Menores Migrante de más de 18 en Situación de Vulnerabilidad’.

Este acuerdo, de carácter anual, supone el respaldo municipal con 45.000 euros al programa que tiene como destinatarios a personas jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años residentes en la ciudad de Cádiz y especialmente aquellos tutelados y extutelados de más de 18 años y jóvenes procedentes de barriadas populares.

Entre los objetivos específicos de este programa cabe señalar la potenciación de la participación y acción directa, el impulso de las habilidades sociales del colectivo, el favorecimiento del trabajo en red, la dinamización de iniciativas participativas, la adquisición y promoción de valores y la toma de conciencia de su papel en el futuro.

Las acciones de este programa se dividen en tres bloques: por un lado las acciones de difusión, coordinación y captación de jóvenes, por otro acciones de información y orientación formativa y laboral y por último, acciones encaminadas a ofrecer a los jóvenes el uso de un tiempo libre saludable y alternativo. De esta manera, a modo de resumen, en 2021 se registraron 19 actividades para 245 jóvenes, de los cuales la tercera parte fueron menores y extutelados de más de 18 años.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

La Clandestina, el restaurante Aguatapá y la Tapería Bar El Plaza, ganadores de la XXI Ruta del Tapeo de Cádiz

La Clandestina, el restaurante Aguatapá y la Tapería Bar El Plaza, ganadores de la XXI Ruta del Tapeo de Cádiz

Operación limpieza en los bajos del balneario de La Caleta de cara al inicio de la temporada alta de playas

Operación limpieza en los bajos del balneario de La Caleta de cara al inicio de la temporada alta de playas

En total, participaron 158 mujeres y 87 hombres y en cuanto a nacionalidades, mayoritariamente fueron españoles, seguidos de marroquíes. A este respecto, el nuevo director del Secretariado diocesano de Migraciones de Cádiz y Ceuta, Sante Zanetti, destacó la interculturalidad del proyecto “en el que interactúan y se relacionan sin conflictos jóvenes de la ciudad con otros procedentes de otros países”.

Por otra parte, en cuanto a la ejecución del programa en el año 2022, hasta el momento 11 personas han realizado los talleres prelaborales, de monitor o monitora de deportes, 26 personas han realizado los de orientación y búsqueda de empleo, 8 personas han participado en las clases de apoyo escolar, 5 en las de preparación de pruebas de la ESO para mayores de 18 años, 16 en la actividad de miércoles deportivo y 7 en el taller tik tok-Instagram. Muchas de estas actividades continuarán en verano, a las que se suma, han explicado desde Cardijn, una extensa programación que incluye desde formación en primeros auxilios, club de lectura, cine para jóvenes, taller de rap, taller de autoestima y toma de decisiones o taller de igualdad de género, entre otros.

La concejala delegada de Asuntos Sociales, Helena Fernández, ha valorado como “imprescindible” la labor de esta asociación “que da grandes pasos en fomentar la inclusión social a partir de un programa intenso en el que priman actividades educativas, formativas y lúdicas”. Por su parte, el alcalde de la ciudad, José María González, ha destacado la importancia del trabajo en la interculturalidad. “Vivimos unos tiempos en los que es esencial visibilizar esta tarea más que nunca y demostrar que los y las jóvenes de esta ciudad tienen la tarea aprendida en materia de convivencia social y tolerancia”, ha concluido.

Tags: Cádiz

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0