• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
martes 21 marzo 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Ciudad Carnaval

El 23º Congreso Internacional del Carnaval ‘El Carnaval es la calle’ se desarrollará del 27 al 29 de octubre

Su objetivo será tratar y estudiar el auténtico origen de la fiesta más universal celebrada en febrero

Redacción
13 octubre 2022
El 23º Congreso Internacional del Carnaval ‘El Carnaval es la calle’ se desarrollará del 27 al 29 de octubre
Share on FacebookShare on Twitter

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, el alcalde de Cádiz, José María González, el vicepresidente de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz, Antonio González Mellado, y el director de la Cátedra del Carnaval de la UCA, Alberto Ramos, han participado este martes, en la sala de Los Libros del edificio Andrés Segovia, en la presentación del 23º Congreso Internacional del Carnaval ‘El Carnaval es la calle’.

La Cátedra del Carnaval de la UCA organiza esta edición, coordinada por los doctores José Marchena Domínguez y Álvaro Pérez García, que tiene como objetivo, tratar y estudiar el auténtico origen de la fiesta más universal celebrada en febrero.

La sala de Los Libros acoge desde este martes la exposición de libretos de agrupaciones callejeras de la colección particular del escritor Javier Osuna, de cuadros de dibujos de agrupaciones callejeras de la empresa artística Calvichis y una selección de páginas del Diario de Cádiz.

El programa del Congreso, que se desarrollará del 27 al 29 de octubre entre la Facultad de Filosofía y Letras y el edificio Constitución 1812 de Cádiz, consta además de presentaciones de libros, de la lectura de comunicaciones y la celebración de mesas redondas en torno a temas como ‘La mujer en la calle’, ‘Los Romanceros’, ‘El Carnaval callejero organizado’, ‘La evolución del carnaval callejero’ o ‘Los coros en la calle’.  Asimismo, los ponentes invitados proceden de diversas ciudades con reconocidas fiestas de Latinoamérica como Mikel Ozkodi y Karlos Irujo de los Carnavales de Ituren, Zubieta y Lanz (País Vasco y Navarra), Fabrizio Cazorla del Carnaval de Oruro (Bolivia) o Claudia Morales Mixtla, de Altamirano (México).

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Babyradio pondrá este domingo el broche final a la programación infantil del Carnaval 2023

Babyradio pondrá este domingo el broche final a la programación infantil del Carnaval 2023

El Domingo de coros deja deja 133 toneladas de basura

El Domingo de coros deja deja 133 toneladas de basura

Estas jornadas internacionales cuentan con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial de Cádiz, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, así como del servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura, del departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte y del gabinete de Comunicación y Marketing de la UCA.

Post Views: 27
Tags: Carnaval

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0