• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo 5 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Provincia

El alga asiática, declarada especie invasora por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

La Diputación va a informar a los ayuntamientos afectados a través del grupo de trabajo estable creado en octubre

Redacción
1 diciembre 2020
El alga asiática, declarada especie invasora por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
Share on FacebookShare on Twitter

El vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, ha valorado positivamente la Orden Ministerial del pasado 20 de noviembre, por la que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha modificado el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, incluyendo en el mismo, entre otras, al alga asiática Rugulopterix okamurae, que tantos problemas está causando en el litoral gaditano y a las flotas pesqueras desde hace un par de años.

Mario Fernández ha indicado que “la catalogación como especie invasora del alga asiática conlleva la posibilidad de que nuestros municipios puedan recibir ayudas y recursos para su eliminación de las playas, ayudas a las cofradías de pescadores que cuentan ya pérdidas millonarias a causa del alga, y que se inviertan más medios para su estudio, identificación y posibles modos de erradicación”.

La aparición de esta alga en el Estrecho de Gibraltar se remonta al año 2015, cuando fue localizada por primera vez en las costas de Ceuta. Posteriormente también fue identificada en zonas del litoral gaditano y malagueño, y actualmente su extensión, en base a estudios científicos recientes, cubre desde Cabo Roche (Cádiz) hasta las costas de Marbella (Málaga).

La preocupación es tal en la provincia, que los municipios gaditanos han constituido el pasado octubre un grupo de trabajo estable sobre esta especie invasora, dentro del Pacto por la Sostenibilidad de la Costa Gaditana que impulsa la Diputación. El diputado ha informado de que en los próximos días va a ser convocado este grupo para coordinar con los municipios los pasos a seguir a partir de ahora, las posibilidades de aprovechamiento del alga que ofrece esta nueva situación, así como la postura que tomará el citado ministerio a partir de ahora. Tarifa actualmente representa a los municipios gaditanos en la comisión técnica estatal.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

La sierra de Cádiz contará con cinco nuevos mini-bosques

La sierra de Cádiz contará con cinco nuevos mini-bosques

Un único billete servirá para viajar en trenes de cercanías, catamarán, tranvía de la Bahía y autobuses

Un único billete servirá para viajar en trenes de cercanías, catamarán, tranvía de la Bahía y autobuses

La Diputación ya solicitó al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía la declaración de esta especie como invasora, en base a dos acuerdos del Pleno, adoptados en septiembre de 2019.

Post Views: 7
Tags: Provincia

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0