• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
lunes 5 junio 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Conflicto Ucrania

La cumbre europea de Versalles avanza en el rearme

La UE destinará hasta 1.000 millones de euros en armas para Ucrania y aumentará el presupuesto conjunto de defensa

Redacción
12 marzo 2022
La cumbre europea de Versalles avanza en el rearme
Share on FacebookShare on Twitter

“Pedimos a Rusia que cese sus acciones militares y retire a todas sus fuerzas y equipos militares de la totalidad del territorio ucraniano, inmediatamente y sin condiciones, y respete completamente la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”, apuntaba la declaración emitida al término de la primera jornada.

Este viernes, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, adelantaba a la prensa que ha propuesto a los líderes europeos destinar 500 millones de euros más del presupuesto comunitario para entregar más armamento a Ucrania.

“He propuesto esto a los líderes y la Facilidad Europea de Paz doblará su apoyo hasta 1.000 millones de euros”, dijo Borrell a su llegada, en el segundo día de la cumbre.

Hace dos semanas, la UE acordó por primera vez destinar 500 millones de euros del presupuesto europeo para financiar el envío de armamento a un país, una decisión que se tomó tres días después del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania. Al mismo tiempo, varios Estados imperialistas han utilizado la excusa de la guerra de Ucrania para incrementar de forma notoria sus presupuestos militares.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Preocupación por la detención en Polonia del periodista Pablo González

Preocupación por la detención en Polonia del periodista Pablo González

Las perspectivas de la guerra a un mes de la invasión rusa a Ucrania

Las perspectivas de la guerra a un mes de la invasión rusa a Ucrania

La Unión Europea (UE) tendría entre 65.000 y 70.000 millones de euros más cada año para defensa si aumenta su gasto militar al 2 % de su PIB, dijo este viernes el comisario europeo de Industria, Thierry Breton. Los Estados miembros de la UE gastan de media el 1,5 % de su PIB en defensa, y el objetivo de la OTAN es, como mínimo, del 2 %. Tras la invasión rusa de Ucrania, algunos países como Alemania o Dinamarca han anunciado un aumento muy importante de su gasto militar.

A su vez, desde que empezó el ataque contra Ucrania el pasado 24 de febrero, la UE ha aprobado ya cuatro paquetes de sanciones contra Rusia y Bielorrusia. Entre ellas, se han congelado los fondos que los bancos centrales de ambos países tienen en la UE, ha sacado a siete entidades rusas y tres bielorrusas del sistema de comunicación interbancario SWIFT y ha sancionado a un total 862 individuos y 53 empresas, entre ellos el presidente ruso, Vladimir Putin.

Estas sanciones están ahogando la economía rusa, impactando en el bolsillo de los sectores más empobrecidos. Y el cierre de empresas occidentales en Rusia está provocando miles de despidos o la falta de pago de salarios, dando lugar allí a las primeras huelgas de protesta.

La cumbre también debate sobre cómo terminar con la dependencia energética respecto a Rusia, algo que no es sencillo de conseguir. Mientras tanto, la inflación y el aumento del combustible ya están afectado la economía de varios países europeos.

Una parte importante de la discusión fue la presentación por Von der Leyen de los detalles del plan de la CE para poner fin a la dependencia energética europea de Rusia, que es más fuerte en el gas natural. “Dependemos demasiado de los combustibles fósiles rusos, especialmente del gas. Debemos diversificar proveedores, sobre todo pasando al GNL. Y debemos incrementar nuestra cuota de renovables”, afirmó en Twitter.

La propuesta de la Comisión para que en 2027 se haya llegado a un final progresivo de la dependencia energética de Rusia se presentará a mediados de mayo. La UE “debe prepararse para ser independiente del gas ruso, para asegurar sus propia defensa… porque nos hemos dado cuenta de que nuestra democracia está amenazada”, advirtió Macron.

Tags: Conflicto Ucrania

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0