• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo 5 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Provincia

La edición 2021 del curso sobre buenas prácticas para los ecosistemas litorales ofrecerá más plazas para participantes

Organizado por la Diputación y el Colegio de Ambientólogos de Andalucía

Redacción
9 febrero 2021
La edición 2021 del curso sobre buenas prácticas para los ecosistemas litorales ofrecerá más plazas para participantes
Share on FacebookShare on Twitter

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

La sierra de Cádiz contará con cinco nuevos mini-bosques

La sierra de Cádiz contará con cinco nuevos mini-bosques

Un único billete servirá para viajar en trenes de cercanías, catamarán, tranvía de la Bahía y autobuses

Un único billete servirá para viajar en trenes de cercanías, catamarán, tranvía de la Bahía y autobuses

La segunda edición de la acción formativa sobre ‘Buenas prácticas de trabajo en el litoral y la importancia del ecosistema’, que se desarrollará este año, estará abierta a un mayor número de participantes y de perfiles profesionales. En la primera edición se formaron 50 personas. Este ha sido uno de los puntos abordados en una reunión telemática entre el vicepresidente segundo y diputado responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, y la presidenta del Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA), Paola Jiménez, en la que se ha analizado la colaboración que se mantiene y se han propuesto nuevos proyectos.

La citada acción formativa obtuvo unos buenos resultados el pasado año, incluso bajo las dificultades impuestas por la pandemia de coronavirus. De una previsión inicial de 30 participantes, finalmente se formó a unas 50 personas, que tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos sobre las labores que deben y no deben hacerse, según el lugar concreto del ecosistema litoral que se está manejando. Un ejemplo sería el no llevar a cabo limpiezas con maquinaria en los cordones de dunas en época de nidificación de aves; otro, la colocación de papeleras cercanas a esas zonas, para evitar el pisoteo de los nidos.

En la edición de 2020 la participación estuvo abierta a personal operario de los servicios de limpieza y mantenimiento de playas en los municipios litorales gaditanos. En la reunión mantenida entre la Diputación y el Colegio de Ambientólogos se ha acordado ampliar el número de plazas para la nueva edición y abrir la selección de perfiles profesionales en la inscripción a personal de Protección Civil y socorristas, entre otros.

Mario Fernández ha reiterado “la importancia de estas colaboraciones de la administración pública con los colegios profesionales, los cuales cuentan con personal especialista en diferentes campos de trabajo, que pueden satisfacer necesidades formativas de los entes locales”.

La Diputación y COAMBA mantienen desde 2017 un convenio marco de colaboración, que ha posibilitado llevar a cabo distintas acciones conjuntas en beneficio del desarrollo sostenible en la provincia de Cádiz.

Post Views: 6
Tags: Provincia

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0