• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes 31 marzo 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Agenda

La exposición ‘13 estampas de la traición’, una muestra artística para señalar los horrores de la represión franquista

La Casa de Iberoamérica acoge esta muestra del artista gallego-argentino Luis Seoane, gracias a un convenio firmado entre los alcaldes de Cádiz y A Coruña

Redacción
24 octubre 2022
La exposición ‘13 estampas de la traición’, una muestra artística para señalar los horrores de la represión franquista
Share on FacebookShare on Twitter

La Casa de Iberoamérica acoge el próximo viernes, 28 de octubre, la exposición ‘13 estampas de la traición. Un álbum de guerra’. Un proyecto que gira en torno al álbum de dibujos del mismo título del artista gallego Luis Seoane con el que señalaba a los responsables del golpe de Estado de 1936 y a sus cómplices. De esta forma, ponía de manifiesto la dramática situación de la población civil por culpa del conflicto y la represión posteriores.

El concejal de Presidencia y presidente de la Sociedad Municipal Cádiz 2012, Paco Cano, será el encargado de inaugurar la muestra a las 19.00 horas que, al margen de la connotación política y la denuncia, el álbum es un claro exponente de las influencias estilísticas de Seoane. El expresionismo alemán de George Grosz o la ironía silenciosa de Frans Masereel quedan patentes en este álbum en el que Seoane no dejó nada al azar.

Todos los dibujos que conforman la publicación tienen una finalidad concreta, que se apoya tanto en las líneas de estilo como en la iconografía minuciosa casi imperceptible. De alguna manera, el universo que Seoane desarrolló a lo largo de los próximos años se encontraba esbozado en estas páginas.

De hecho, la influencia que la obra de grandes representantes de las vanguardias históricas tuvieron en esta pequeña colección de dibujos realizados por el joven Seoane (que en 1937 tenía 27 años) es uno de los aspectos en los que se centra la exposición, gracias a una serie de volúmenes cedidos para la ocasión por la Real Academia Galega de los fondos pertenecientes a la biblioteca personal del artista.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Villamartín se convierte en el mayor escaparate de la industria, el queso y los vinos de la sierra de Cádiz

Villamartín se convierte en el mayor escaparate de la industria, el queso y los vinos de la sierra de Cádiz

Los Autos de Navidad vuelven el próximo miércoles al Teatro de la Tía Norica

Los Autos de Navidad vuelven el próximo miércoles al Teatro de la Tía Norica

La muestra también reúne documentación diversa con el objeto de ofrecer una panorámica lo más heterogénea posible acerca de las circunstancias que rodearon la elaboración y posterior publicación del álbum. Revistas, artículos de opinión, libros y folletos de propaganda política componen un apartado en el que destacan poemarios como ‘Aviones’, de Arturo Cuadrado, publicado el mismo año que el álbum de Seoane; o ‘A gaita a falare. Lembranzas e maldicións. Poemas de Ramón Rei Baltar’, editado

Esta exposición se lleva a cabo gracias a un convenio firmado entre el alcalde de Cádiz, José María González; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey (como presidenta de la Fundación Seoane), y el presidente de Cádiz 2012, Paco Cano. En este documento se recoge que la Delegación Municipal de Presidencia y Relaciones Institucionales desea afianzar las relaciones con instituciones que tengan que ver con Latinoamérica y ahí se enmarcan los lazos con la Fundación Luis Seoane, un artista nacido en Buenos Aires de padres gallegos.

INTELECTUAL GALLEGO

Seoane (Buenos Aires, 1 de junio de 1910-A Coruña, 5 de abril de 1979) era dibujante, pintor, grabador y escritor y uno de los grandes intelectuales gallegos de las últimas décadas. Porteño de nacimiento, regresó a su tierra para volver a exiliarse en Argentina tras el golpe de Estado de 1936.

La comisaria y directora de la Fundación Luis Seoane, Silvia Longueiro Castro, es licenciada en Historia y Máster en Medios de Comunicación y ha comisariado varios proyectos expositivos, editoriales y museísticos a lo largo de su trayectoria profesional.

Por su parte, María Antonia Pérez Rodríguez es doctora y profesora titular de la Facultad de Humanidades de la Universidad de A Coruña. Es documentalista y ha realizado diversos trabajos editoriales y expositivos vinculados a la figura de Luis Seoane, entre ellos, su tesis doctoral ‘Luis Seoane a través da prensa (1929-1979).

Al día siguiente de la inauguración, el sábado 29 de octubre, las comisarias de la muestra ofrecerán una visita guiada por la exposición, a las 12.00 del mediodía.

Foto: Luis Seoane. Trece estampas de la traición. Buenos Aires-Montevideo: [s.n], 1937

Post Views: 39
Tags: Agenda

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0