• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
martes 21 marzo 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home FIT

La pandemia en germinal. Una elegía global de la cuarentena

Marcelo Expósito

Redacción
10 octubre 2020
La pandemia en germinal. Una elegía global de la cuarentena
Share on FacebookShare on Twitter

La obra sonora Una elegía global de la cuarentena, concebida para ser reproducida en una sala de cine o de teatro a oscuras, forma parte del proyecto La pandemia en germinal, que Marcelo Expósito viene desarrollando desde el pasado mes de marzo. Se presenta aquí su primera parte: Los cuerpos que faltan. El proyecto toma como punto de partida conversaciones con intelectuales, artistas o activistas residentes en varias ciudades del mundo que forman parte de las redes de relaciones personales del autor. Han sido registradas durante el confinamiento asimétrico debido a la pandemia de la covid-19. Diálogos que oscilan entre la intimidad de la cuarentena y el discurso público, dirigidos a pensar conjuntamente la crisis en curso como un punto de inflexión, atendiendo a las dimensiones afectivas y políticas de las fragilidades presentes, señalando las consecuencias de cuatro décadas de neoliberalismo, relatando las resistencias y alternativas tanto pasadas como actuales y abonando la esperanza de reconstruir el mundo situando la vida en el centro. La pieza sonora (como si fuera una película sin imágenes o una obra escénica sin presencia actoral) se inspira y dialoga con los documentales sonoros The Solitude Trilogy, de Glenn Gould; la película Blue, de Derek Jarman y L’homme atlantique, la obra literaria-teatral-cinematográfica de Marguerite Duras.

Marcelo Expósito
(Puertollano, Ciudad Real, 1966) es artista y crítico cultural. Ha vivido durante los últimos años entre Barcelona, Buenos Aires y Madrid, manteniendo una larga relación de trabajo y personal con América Latina. Su trabajo artístico se ha expuesto con regularidad en contextos relevantes como el Aperto de la Bienal de Venecia, la Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín, la Bienalsur de Buenos Aires, el MACBA o el Museo Reina Sofía. El MUAC de Ciudad de México y La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona preparan actualmente exposiciones retrospectivas de su trabajo.

marceloexposito.net

Producción del FIT 2020 en colaboración con El Aleph – Festival de Arte y Ciencia y el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

#obra sonora #miradas cruzadas #problemáticas de la contemporaneidad #coyuntura actual

>España

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

La 37ª edición del FIT arranca este sábado en el Falla con ‘Margem’ de Víctor Hugo Pontes

La 37ª edición del FIT arranca este sábado en el Falla con ‘Margem’ de Víctor Hugo Pontes

22 propuestas llegan al FIT de Cádiz dispuestas a desgranar los problemas de la contemporaneidad en Iberoamérica

22 propuestas llegan al FIT de Cádiz dispuestas a desgranar los problemas de la contemporaneidad en Iberoamérica

Ficha artística

  • Un proyecto de Marcelo Expósito
  • Edición sonora Marcelo Expósito, Andrés Garachana y Rubén Coll, realizada en los estudios Tesla Radio de Málaga
  • Postproducción de sonido Julián Calvo
  • Con las voces de Franco Bifo Berardi, Manuel Borja-Villel, Helena Maleno, Ana Longoni, Nelly Richard, Suely Rolnik, Cuauhtémoc Medina, Yanis Varoufakis y Daniela Ortiz
  • Voces adicionales Elisa Ganivet, Anna Ganivet Capatinta, Marina Expósito Santos, Manuel Expósito Iglesia, Dominique Saillard y otras
  • Con la participación de la Galería Àngels Barcelona, las revistas CTXT y La Maleta de Portbou, Nodal (Noticias de América Latina y el Caribe) y L’Internationale Online.
Post Views: 22
Tags: FIT

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0