• Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
sábado 13 agosto 2022
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Ciudad Ayuntamiento

La XXIII asamblea del FAMSI reivindica más fondos públicos para la cooperación

La concejala delegada de Servicios Sociales, Helena Fernández, denuncia en su intervención el incumplimiento de derechos con las personas migrantes en la valla de Melilla

Redacción
28 junio 2022
La XXIII asamblea del FAMSI reivindica más fondos públicos para la cooperación
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Servicios Sociales, ha participado este lunes en la asamblea general extraordinaria y en la XXIII asamblea ordinaria del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) celebrada en la Diputación y que ha tenido como marco la ciudad de Cádiz.

En este encuentro, en el que han participado administraciones de distintas localidades  de Andalucía, se ha respaldado entre otros documentos, un manifiesto en favor del refuerzo de la dotación a las políticas públicas de cooperación y solidaridad por parte de la Junta de Andalucía, en cumplimiento de los acuerdos base aprobados de cara a la Agenda 2030 o la Agenda Urbana. En el mismo se señala el progresivo recorte de fondos desde hace cuatro años. Además, han salido adelante también declaraciones de apoyo a Ucrania y a Palestina.

Además de estos puntos, la asamblea ha aprobado las cuentas generales de 2021 y ha presentado los presupuestos para 2022, así como un plan de trabajo para el presente ejercicio, en el que se pone sobre la mesa el trabajo en materia de igualdad de género y gobernanza con países como Marruecos.

Bajo este marco, ha explicado en su intervención la concejala delegada de Servicios Sociales, Helena Fernández, se ha celebrado en Cádiz en días anteriores el proyecto #TuTambién, centrado en el trabajo con menores extranjeros no acompañados y jóvenes ex tutelados/as. La delegada ha explicado a este respecto la importancia de la presencia del FAMSI en la ciudad, “por lo que supone hacerlo visible”.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Dos Torneos de Fútbol como el barrio manda

Dos Torneos de Fútbol como el barrio manda

La 23 edición del Mercado Andalusí deja huella en Cádiz capital

La 23 edición del Mercado Andalusí deja huella en Cádiz capital

Fernández, además, ha lanzado un mensaje de solidaridad hacia las familias de las personas migrantes fallecidas en la frontera sur con Melilla procedentes de Chad y de Sudán, que según los últimos datos confirmados alcanzan ya los 37. “Denunciamos el incumplimiento de los derechos humanos más básicos por parte del Gobierno marroquí, pero también demandamos al Gobierno español que aclare lo sucedido y se preocupe por vigilar estos procedimientos y garantizar los derechos”, ha señalado. La asamblea, posteriormente, ha aprobado la elaboración de un manifiesto a este respecto en los próximos días.

Tags: Cádiz

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • Inicio
  • Ciudad
  • Opinión
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0