• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
sábado 28 enero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Sentimientos UCA

Las universidades de Cádiz y Politécnica de San Petersburgo Pedro el Grande organizan la II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura

El programa será online, del 16 al 20 de noviembre, y abarcará más de 20 actividades entre conferencias, talleres de idiomas, encuentros literarios, concurso y concierto de flamenco, entre otros.

Redacción
27 octubre 2020
Las universidades de Cádiz y Politécnica de San Petersburgo Pedro el Grande organizan la II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura
Share on FacebookShare on Twitter

Las universidades de Cádiz, a través del Vicerrectorado de Internacionalización y el Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (CUNEAC), y Politécnica de San Petersburgo Pedro el Grande organizan del 16 al 20 noviembre la II Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura. Un encuentro online, debido a las circunstancias actuales de pandemia, que se dirige a estudiantes, profesorado y personal de las oficinas internacionales de las universidades, así como a todas las personas interesadas en aprender idiomas y en conocer mejor la cultura y tradiciones de Rusia y España. Es necesario registrarse previamente.

Un programa con más de 20 actividades, donde prestigiosos especialistas rusos y españoles en estudios regionales, lingüísticos, culturales y pedagógicos compartirán experiencias únicas para que sus participantes tengan la oportunidad de ampliar sus horizontes y adquirir valiosas ideas para su posterior realización. Habrá conferencias, mesas redondas, talleres de idiomas, encuentros literarios, un concurso en línea e, incluso, un concierto de flamenco.

Los participantes de Rusia y España analizarán la experiencia de la cooperación científica y técnica de los países, los problemas actuales de la enseñanza del ruso y el español, las literaturas modernas rusa y española, entre otras. Asimismo, se ofrecerá una clase magistral (Masterclass) dedicada a la cocina rusa, clubes de conversación en ruso y español y el concurso en línea “¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?”.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid (Madrid, España) y la Escuela Superior de Economía (Moscú, Rusia); con el apoyo institucional de Embajada de Rusia en España, la Embajada de España en Rusia, el Instituto Cervantes de Moscú, el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Madrid (Rossotrudnichestvo), la Asociación Internacional de Profesores de Lengua y Literatura Rusas (MAPRYAL), la Sociedad Rusa de Profesores de Lengua y Literatura Rusas (ROPRYAL), la Asociación Española de Profesionales de Lengua y Cultura Rusas (AEPRU) y la Asociación de Hispanistas de Rusia.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Ayuntamiento y UCA colaboran en el proyecto Sea-EU y anuncian un congreso en la ciudad en mayo

Ayuntamiento y UCA colaboran en el proyecto Sea-EU y anuncian un congreso en la ciudad en mayo

La UCA confirma que una de las pinturas más antiguas del planeta es de origen humano

La UCA confirma que una de las pinturas más antiguas del planeta es de origen humano

Post Views: 5
Tags: UCA

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0