• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
jueves 9 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home DESTACADOS Cádiz

Presentado el nuevo plan con medidas sociales frente al COVID

Destinado a los 45 municipios de la provincia, suma una inversión de 3 millones de euros

Redacción
19 febrero 2021
Presentado el nuevo plan con medidas sociales frente al COVID
Share on FacebookShare on Twitter

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

10 becas de estudios de arte contemporáneo en línea ofrecidas por la Fundación Sala Mendoza de Venezuela

10 becas de estudios de arte contemporáneo en línea ofrecidas por la Fundación Sala Mendoza de Venezuela

Salen a licitación las obras de remodelación del carril bici de la avenida Sanidad Pública

Salen a licitación las obras de remodelación del carril bici de la avenida Sanidad Pública

Diputación ya ha precisado a responsables de los 45 municipios de la provincia de Cádiz el alcance del nuevo Plan Social frente al COVID. El responsable del área de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario y el delegado de Bienestar Social, David de la Encina, han explicado los pormenores de un programa presupuestado en tres millones de euros. Al amparo de esta iniciativa de Diputación, los servicios sociales municipales podrán cubrir gastos derivados de la pandemia.

La comunicación de Jaime Armario y David de la Encina con alcaldes, alcaldesas y responsables municipales se ha resuelto en dos reuniones por videoconferencia. En ambos encuentros se ha detallado el procedimiento del nuevo plan, al objeto de agilizar su tramitación burocrática y transferir sus recursos económicos lo antes posible. De la Encina ha manifestado que “Diputación continúa con su firme apoyo a los ayuntamientos, especialmente con los de municipios con menos de 20.000 habitantes por razones de competencia, pero también abriendo nuestra colaboración con los de grandes poblaciones”.

La relación de servicios e intervenciones, que podrá financiar este nuevo Plan Social de Diputación, es amplia (son los contenidos en la denominada política de gasto 23, de servicios sociales y promoción social). Entre otras actuaciones se podrá asistir económicamente el refuerzo de servicios de proximidad, como es el caso de la atención a personas mayores, con discapacidad o dependencia; la teleasistencia; rehabilitación, terapia ocupacional, cuidados e higiene a usuarios que se han trasladado al domicilio tras la clausura de centros de atención diurna; la atención a personas sin hogar; el gasto ocasionado por las nuevas contrataciones para reforzar plantillas de servicios sociales; la adquisición de equipos de protección; o la ampliación de partidas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad, entre otros supuestos.

Se trata del tercer programa de emergencia social que activa Diputación desde la declaración del estado de alarma de mediados de marzo de 2020. Es decir: el tercero, en menos de un año. El primer precedente, con una dotación de 1.200.000 euros, se aprobó en abril de 2020 con destino a los municipios de menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas de la provincia de Cádiz. El segundo -denominado Invierte Social- incluyó a los 45 municipios gaditanos y supuso una inversión de tres millones de euros. Ahora se revalida una nueva edición con otros tres millones.

En el último ejercicio Diputación, gracias a modificaciones de partidas presupuestarias y a la aplicación del superávit, logró movilizar más de 26 millones de euros para financiar respuestas públicas frente al COVID. Con esa cobertura pudo financiar diferentes programas de intervención social, empleo e infraestructuras, así como campañas de desinfección, suministro de equipos de protección y contrataciones de personal de refuerzo. En 2021 ya se han consignado más de 31 millones para continuar esa misma prioridad.

Post Views: 8
Tags: CádizCOVIDProvincia

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0