• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes 31 marzo 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home FIT

Y los huesos hablaron

Societat Doctor Alonso

Redacción
10 octubre 2020
Y los huesos hablaron
Share on FacebookShare on Twitter

Con el telón de fondo de los desaparecidos durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista, esta obra habla de los conflictos y de la violencia que se invisibilizan y permanecen soterrados y evitados por los discursos oficiales. Fruto de la colaboración con un colectivo escénico mexicano, la pieza nace de un proceso de investigación llamado El desenterrador, gestado en residencias y talleres en ambos países. Este proceso de investigación propone, metafóricamente, una especie de ‘excavación’ en el mundo subconsciente de las palabras para indagar sobre su ‘corpología’: la capacidad que tienen las palabras no solo de designar el mundo físico sino de albergar y generar mundos éticos y órdenes sociales concretos. Así, la obra, que incluye el testimonio de un arqueólogo, se construye a partir de retazos de memorias individuales y colectivas en torno a las palabras.

La compañía Societat Doctor Alonso fue creada en Barcelona en 2001 por Tomás Aragay, dramaturgo y director de teatro, y Sofía Asencio, coreógrafa y bailarina. Desde entonces no han dejado de estar presentes en los principales espacios y festivales de la escena contemporánea española. Su trabajo parte del concepto de desplazamiento -desplazar para desvelar- y del absurdo y lo naíf como principios de ruptura con las convenciones teatrales.

+ Al finalizar la función, conversación entre Tomás Aragay, Sofía Asencio y Manuela Bergerot (Conversaciones transoceánicas).

++Dentro del marco del FIT 2020, la compañía ofrece también el taller / laboratorio El desenterrador, que dio origen a la pieza.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

La 37ª edición del FIT arranca este sábado en el Falla con ‘Margem’ de Víctor Hugo Pontes

La 37ª edición del FIT arranca este sábado en el Falla con ‘Margem’ de Víctor Hugo Pontes

22 propuestas llegan al FIT de Cádiz dispuestas a desgranar los problemas de la contemporaneidad en Iberoamérica

22 propuestas llegan al FIT de Cádiz dispuestas a desgranar los problemas de la contemporaneidad en Iberoamérica

Una coproducción de Societat Doctor Alonso, Teatro de Babel y Grec 2016 Festival de Barcelona, con la colaboración del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Iberescena, el Ayuntamiento de Bàscara, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Teatros de la Ciudad de México y Colegio de Literatura Dramática y Teatro de México

doctoralonso.org

#performance #memoria colectiva #problemáticas de la contemporaneidad #historia y política #España

>México >España

Ficha artística

  • Dirección y dramaturgia Sofía Asencio y Aurora Cano
  • Ayudantes de dirección y dramaturgia Tomàs Aragay y CamilaVillegas
  • Asesoría conceptual Nicolás Alvarado
  • Intérpretes Nilo Gallego, Hipólito Patón, Ramón Giró, LLuc Baños y Sofía Asencio
  • Colaboración especial René Pacheco (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica)
  • Diseño de iluminación Cube.bz
  • Espacio escénico Lluc Baños
  • Espacio sonoro Nilo Gallego y Ernesto Anaya
  • Producción ejecutiva Imma Bové y Mariana Tejeda
Post Views: 33
Tags: FIT

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0