• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
jueves 9 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Sentimientos Consumo

El recibo de la luz de noviembre, el más caro de lo que va de 2020

La factura del usuario medio ha sido de 68,50 euros, casi 13 euros por encima del mínimo histórico de 55,71 euros en que se situó en abril.

Redacción
30 noviembre 2020
El recibo de la luz de noviembre, el más caro de lo que va de 2020
Share on FacebookShare on Twitter

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Según una encuesta de FACUA, 8 de cada 10 consumidores creen que la gran mayoría de comercios falsean descuentos en las rebajas

Según una encuesta de FACUA, 8 de cada 10 consumidores creen que la gran mayoría de comercios falsean descuentos en las rebajas

Bajada del IVA de los alimentos: ¿a qué productos se aplica y hasta cuándo?

Bajada del IVA de los alimentos: ¿a qué productos se aplica y hasta cuándo?

El recibo de la luz de noviembre ha sido el más caro de lo que va de 2020, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción sobre la tarifa semirregulada PVPC. La factura del usuario medio ha sido de 68,50 euros, casi 13 euros por encima del mínimo histórico de 55,71 euros en que se situó en abril.

Este mes, el recibo del usuario medio ha experimentado una subida mensual del 6,0%, después de que en octubre bajase por primera vez en seis meses. En cuanto a la evolución interanual, se ha producido una leve bajada, del 0,4%, con respecto a los 68,79 euros de noviembre de 2019.

Aunque continúa reclamando al Ejecutivo un cambio en el modelo de fijación de tarifas, que favorece la especulación, el principal consejo de FACUA para abaratar la factura eléctrica sigue siendo contratar el denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). La mayoría de usuarios no tienen esta tarifa semirregulada y están abonando facturas infladas al haber contratado ofertas del mercado libre. Para acceder al PVPC tienen que contratarlo con una de las ocho comercializadoras de referencia impuestas por el Gobierno.

13,47 céntimos por kWh en noviembre

En cuanto al precio del kilovatio hora (kWh) de electricidad, en octubre se ha situado en una media de 13,47 céntimos (impuestos indirectos incluidos), frente a los 12,41 céntimos de septiembre. El importe más bajo del año, el de abril, fue de 9,98 céntimos.

La factura del usuario medio está un 10,6% por debajo de la de hace cinco años: en noviembre de 2015 representó 76,59 euros. Si se compara con el recibo de hace diez años, está un 3,5% por encima de los 66,20 euros de noviembre de 2010.

Post Views: 9
Tags: Consumo

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0