• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes 31 marzo 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Ciudad

Este lunes se incorporan otras 17 personas contratadas en el Plan de Empleo extraordinario ante la Covid-19

La selección del personal contratado se ha hecho a través de la bolsa de subalternos del Consistorio, por bolsa interna del Ayuntamiento de Cádiz y a través del SAE según los puestos

Redacción
15 noviembre 2020
Este lunes se incorporan otras 17 personas contratadas en el Plan de Empleo extraordinario ante la Covid-19
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes 16 de noviembre se incorporarán al Ayuntamiento de Cádiz otras 17 personas contratadas en el Plan extraordinario de Empleo ante la Covid-19 que gestiona el Consistorio gaditano y está financiado al 100% por la Diputación de Cádiz. Estas 17 personas se unen a las 15 que ya lo hicieron a principios del mes de noviembre, y a la técnico coordinadora del proyecto, y forman parte de las 93 contrataciones que se recogen en el plan.

La selección del personal contratado en el marco del plan se está realizando a través de la bolsa de subalternos del Consistorio, por bolsa interna del Ayuntamiento de Cádiz y a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), según los puestos a los que se refiera. Por ejemplo, los vigilantes informadores y conserjes han sido contratados a través de la bolsa de subalternos del Ayuntamiento de Cádiz; los orientadores laborales desde una bolsa interna del Ayuntamiento de Cádiz; y el resto de puestos de trabajo desde el SAE. El concejal de Empleo, Carlos Paradas, explica que se trata de un procedimiento consensuado con los sindicatos y destaca la transparencia con la que se han abordado las contrataciones.

Igualmente, ha agradecido la metodología del Plan planteado por Diputación “a diferencia del referente fallido ‘Plan Aire’, que es en el fondo el plan Humo, de la Junta de Andalucía del que poco se sabe debido a la ineficacia de su implantación”. Ante la falta de trascendencia del programa andaluz, Paradas ha instado a la Administración autonómica a que tomen nota y, ante las inversiones que vienen de Europa y del Estado, destinen las partidas “suficientes y atendiendo a la realidad para un empleo de calidad”.

En concreto, este lunes se incorporarán dos capataces, 14 peones y un administrativo. De los 14 peones, dos prestarán servicio desde Régimen Interior y el resto en Mantenimiento Urbano. Dentro del área de Mantenimiento Urbano, esos 12 peones formarán dos equipos para trabajar en líneas diferentes: una referida a la conservación, reparación y mantenimiento de instalaciones municipales; y otra para espacios públicos. El administrativo gestionará el programa.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

48 millones de euros en inversiones para Cádiz

48 millones de euros en inversiones para Cádiz

El South International Series Festival visita Cádiz para concretar detalles de su primera edición

El South International Series Festival visita Cádiz para concretar detalles de su primera edición

En los próximos meses, igualmente, se irán incorporando peones, capataces, administrativos, orientadores y nuevos conserjes y vigilantes. Todos serán contratados por un periodo de tres meses excepto los orientadores, que serán contratados por medio año. La coordinadora del proyecto cuenta con un contrato de 14 meses, siendo la única contratación cofinanciada pro el Ayuntamiento de Cádiz.

Ya en diciembre se incorporarán dos nuevos vigilantes, y en enero lo harán tres conserjes. Junto a ellos, en enero entrarán a trabajar contratados en el Plan de Empleo dos orientadores, quienes darán cobertura al servicio de empleo municipal dado el incremento de los personas en desempleo debido a la destrucción de empleo originada a raíz de la Covid-19.

En febrero se incorporará un conserje y seis vigilantes; en marzo dos capataces, doce peones y un administrativo; en abril dos vigilantes informadores; en mayo seis vigilantes informadores; en junio otra cuadrilla de dos capataces, 12 peones y un administrativo; y en julio dos conserjes y seis vigilantes. Será por tanto, en septiembre de 2021 cuando finalicen las últimas contrataciones de este Plan de Empleo.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cádiz presentó cinco proyectos a la convocatoria de la Diputación de Cádiz y recibió de la institución provincial la máxima cantidad posible de la que se ponía a su disposición, 677.178,70 euros. Con esa inversión se desarrollarán iniciativas de conservación de bienes y funcionamiento y refuerzo de servicios de competencia municipal como las anteriormente descritas.

Post Views: 20
Tags: Ciudad

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0