• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
lunes 5 junio 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home TE INTERESA Consumo

Facua presenta demandas contra diez fabricantes de automóviles por presunto pacto para inflar precios

La asociación de consumidores representa a 766 afectados que compraron vehículos de 15 marcas involucradas en el cártel.

Redacción
19 abril 2023
Facua presenta demandas contra diez fabricantes de automóviles por presunto pacto para inflar precios
Share on FacebookShare on Twitter

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

FACUA lleva a Yelmo Cines ante la justicia por prohibir el ingreso de comida y bebida externa a sus salas

FACUA lleva a Yelmo Cines ante la justicia por prohibir el ingreso de comida y bebida externa a sus salas

Planteada la creación de un sello de calidad para empresas hosteleras socialmente responsables

Planteada la creación de un sello de calidad para empresas hosteleras socialmente responsables

Facua, la asociación de consumidores en España, ha presentado demandas en varios juzgados mercantiles en ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza y Valladolid, en representación de 766 afectados por un presunto pacto entre diez fabricantes de automóviles para inflar los precios de sus vehículos. Este cártel incluye a fabricantes como BMW Ibérica, Fiat Chrysler Spain, Ford España, Honda Motor Europe, Hyundai Motor España, Nissan Iberia, PSAG Automóviles Comercial España Opel España, Renault España y Toyota España.

El caso se remonta a julio de 2015, cuando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso multas a 21 marcas de automóviles y dos empresas consultoras por la fijación de precios mínimos e intercambio de información, lo que restringió la competencia en el mercado. Según la CNMC, esta disminución de la competencia se tradujo en menores descuentos para los consumidores, políticas comerciales menos agresivas por parte de las marcas y un menor esfuerzo por diferenciarse de otras empresas mediante servicios de mayor calidad.

La asociación Facua ha solicitado a los tribunales que se realicen pruebas periciales para determinar el perjuicio económico y la subida de precios que resultaron del presunto pacto entre fabricantes. Expertos independientes designados por los jueces serán los encargados de evaluar estos aspectos y, en base a sus resultados, se podrán establecer las indemnizaciones correspondientes a los afectados.

En total, los 766 afectados que Facua representa en estas demandas compraron vehículos de quince marcas diferentes, incluyendo Alfa Romeo, BMW, Citroën, Dacia, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Lexus, Nissan, Opel, Peugeot, Renault y Toyota. Estos consumidores buscan ahora obtener compensaciones por los precios inflados que tuvieron que pagar debido al presunto pacto entre los fabricantes.

Tags: Consumo

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0