• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo 5 febrero 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Ciudad

La Policía Local interpone 73 denuncias entre las noches del jueves 24 al sábado 26 por no llevar mascarilla

Actuaciones puntuales ante la falta de cumplimento de las normas que regulan la "nueva normalidad"

Redacción
28 septiembre 2020
La Policía Local interpone 73 denuncias entre las noches del jueves 24  al sábado 26 por no llevar mascarilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Policía Local de Cádiz ha realizado en los últimos días actuaciones puntuales de control en diversos puntos de la ciudad debido al notable aumento de contagios de Covid-19 y ante la falta de cumplimiento de las normas que regulan la ‘nueva normalidad’.

Así, durante la noche del pasado jueves 24, se dividió todo el turno en patrulleros, asignando las funciones de control a todos ellos, sin estipular las zonas concretas de actuación, aunque encomendando visitas a las zonas normalmente concurridas por jóvenes. Este dispositivo se saldó con 21 denuncias por agrupación o reunión de más de 10 personas en espacios públicos, 13 denuncias por incumplimiento de la obligación de uso de mascarillas, y una denuncia por desobediencia a los agentes de la autoridad en base a la ley de Seguridad Ciudadana.

En la noche del viernes 25, se asignaron las funciones a dos furgones compuestos por un oficial, tres policías veteranos y un alumno con cada uno de ellos, encomendando un furgón de servicios de interior y un furgón de exterior, con el apoyo para intervenciones de un patrullero de interior o exterior. El resultado del dispositivo fue el siguiente: 46 denuncias por incumplimiento de la obligación de uso de mascarillas, y una denuncia por tenencia/consumo de sustancias estupefacientes en base a la ley de Seguridad Ciudadana.

En esta jornada se establecieron las principales zonas de actuación previamente coordinadas entre este subinspector y los oficiales al mando de los furgones. Así, en el casco histórico, los agentes operaron en las Murallas de San Carlos, Paseo Pascual Pery, playa La Caleta, Alameda, plaza de San Antonio, plaza de Mina, plaza de la Catedral, trasera de la Guardería Virgen de la Palma (Campo del Sur), plaza de la Reina, y paseo de Santa Bárbara. Y en extramuros se movieron por plaza Reina Sofía, plaza Carlos Díaz, parque Varela, plaza Bécquer, plaza de Los Porches, calle Pintor Clemente de Torres, Paseo Marítimo, Guardería El Pelicano, y calle Alcalá de los Gazules.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

En marcha el Plan Comercio Vivo, destinado a ayudar a las personas autónomas y a las microempresas

En marcha el Plan Comercio Vivo, destinado a ayudar a las personas autónomas y a las microempresas

El colector de Santa María del Mar, cada día peor

El colector de Santa María del Mar, cada día peor

Cabe resaltar que en la jornada del viernes la presencia de público en vía pública fue mucho mayor que en la jornada anterior, siendo también superior el número de requerimientos a través de la central.

Asimismo, durante la noche del sábado 26 también se distribuyó el servicio por la ciudad con 5 patrulleros, compuestos por 10 policías y dos alumnos, y otros dos patrulleros con 3 oficiales y un subinspector. En total se efectuaron 23 denuncias: 14 por no hacer uso de las correspondientes mascarillas, 7 por hacer botellón en la vía pública, una por miccionar en la vía pública y otra por ocasionar ruidos molestos en una vivienda con motivo de una fiesta que se celebraba en su interior. Principalmente, los agentes actuaron en la playa de La Caleta, El Pelícano, Duque de Nájera y Paseo Marítimo. En los diversos parques de la ciudad se prestó especial atención relacionado con el asunto de salubridad, observándose un cumplimiento correcto de la norma.

En la Punta de San Felipe, los agentes se presentaron en el único local que se encontraba abierto, donde mostraron una declaración responsable temporal de establecimiento de hostelería especial con música, realizando además un servicio de bebidas, comidas y concierto con restaurante. No obstante, la música se encontraba a un volumen muy elevado y la Policía observó cómo en su interior (una terraza habilitada para tal efecto) se encontraban varios jóvenes de pie –aunque muy próximos a las mesas donde consumían- sin hacer uso de las correspondientes mascarillas y bailando, por lo que sobre las 00:30 horas se procedió al cese de la música y se inició el desalojo de forma ordenada y pacífica del establecimiento. La Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional hizo acto de presencia en el lugar y apoyó este servicio de la Policía Local.

Post Views: 7
Tags: Ciudad

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0