• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
martes 21 marzo 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Medios amigos Kaos en la red

Los salarios crecen un 2’61% hasta septiembre, un 6’39% menos que la inflación

La subida salarial media acordada en ellos (el 2’61%) está incluso por debajo del 3,6% pactado entre el Gobierno y los sindicatos para el salario mínimo interprofesional

Kaos en la red
13 octubre 2022
Los salarios crecen un 2’61% hasta septiembre, un 6’39% menos que la inflación
Share on FacebookShare on Twitter

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Más de 5.000 personas migrantes han muerto en Europa desde 2021

Más de 5.000 personas migrantes han muerto en Europa desde 2021

Sólo el 24’6% de los trabajadores amparados por los convenios colectivos firmados hasta septiembre tienen cláusula de revisión salarial, mientras la subida salarial media pactada en ellos se situó en septiembre en el 2,61%, es decir, 6,39 puntos por debajo de una inflación que alcanzó el 9%.

Según los datos del Ministerio de Trabajo, los 2.674 convenios colectivos con efectos económicos registrados hasta ese septiembre afectan a 728.000 empresas y 7,58 millones de trabajadores.

La mayor parte de los convenios colectivos pactados y registrados durante los primeros nueve meses de este año entre empresarios y representantes de los trabajadores no cuenta, según esos datos, con cláusula de revisión ya que de los 2.674 convenios contabilizados hasta septiembre, sólo el 14,3% (384) contaban con una cláusula de garantía salarial y de ellos, tal sólo 288 contemplaban que esa cláusula tuviera efectos retroactivos. Los convenios con cláusula de revisión afectan sólo a 1,86 de los 7,58 millones de trabajadores, es decir, apenas a sólo uno de cada cuatro trabajadores (el 24,6% del total) .

La subida salarial media acordada en ellos (el 2’61%) está incluso por debajo del 3,6% pactado entre el Gobierno y los sindicatos para el salario mínimo interprofesional (SMI) y el aumento de sueldo de los empleados públicos para este año. Por tipo de convenio, la subida salarial media fue del 2,94% para los de empresa y del 2’59% para los de ámbito superior y por sectores.  Sectorialmente, el mayor incremento salarial fue para la industria con un 3’17%, seguido por la construcción, con un 3’05%, mientras que en la agricultura fue del 2’46% y en los servicios, del 2’33%.

Según esos mismos datos, de los 2.674 convenios registrados hasta septiembre, en el 4’8% contempla la congelación salarial, el 55’9% subidas entre el el 0’5 y el 2’5%, y el 31’3% un incremento superior al 3% (un 5’07% de media), en todos los casos por debajo de la inflación de este año.

La única garantía real de mantenimiento de poder adquisitivo de los salarios pasa por lograr una cláusula de revisión salarial retroactiva y automática, revisada mensualmente según los precios. Y para ello haría falta una movilización unitaria, masiva y sostenida de la clase trabajadora hasta lograrlo. Es decir, lo opuesto de lo que vienen haciendo los llamados sindicatos supuestamente representativos de la clase trabajadora.

En esa perspectiva es importante que la movilización estatal del próximo 15 de octubre en Madrid en defensa de salarios, pensiones y derechos sea un incontestable éxito.

Post Views: 25
Tags: Kaos en la red

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0