• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
martes 21 marzo 2023
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
Cádiz booked.net
+11...+16° C
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS
No Result
View All Result
Siente Cádiz. La información que te hará sentir tu ciudad
No Result
View All Result
Home Sentimientos Consumo

Una de consumo… ¿Qué derechos tengo cuando recibo o devuelvo una compra online?

La persona destinataria de un envío a distancia puede desistir en un plazo de 14 días naturales

Redacción
11 septiembre 2022
Una de consumo… ¿Qué derechos tengo cuando recibo o devuelvo una compra online?

Los usuarios están amparadas por derechos como la reclamación, devolución, el desistimiento o la indemnización.

Share on FacebookShare on Twitter

El servicio postal, mensajería o de paquetería ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial aparejado al de las compras online. Los envíos a distancia son un servicio caracterizado por su comodidad, al poder la persona destinataria recibir el paquete en su propio domicilio o en la ubicación preestablecida, siendo la principal preocupación que el envío llegue correctamente a su destino, sin extraviarse o deteriorarse.

En este escenario, Consumo Responde pone de relieve que las personas usuarias están amparadas por una serie de derechos tales como la reclamación, devolución, el desistimiento o la indemnización. Asimismo, la persona consumidora y usuaria cuenta con otros derechos esenciales como el secreto e inviolabilidad de las comunicaciones postales, el derecho a la protección de datos o a la protección de los envíos no entregados.

Consumo Responde recuerda que, al tratarse de una compra a distancia, la persona usuaria del servicio goza del derecho de desistimiento, en un plazo de 14 días naturales, sin indicar motivo alguno y sin incurrir en ninguna penalización.

Si durante el envío de la mercancía se produjera el deterioro o la pérdida del mismo, la responsabilidad recae sobre la empresa con la que se ha contratado la compra o adquisición del bien, siendo la destinataria de posibles reclamaciones o solicitud de indemnización. Por ello, resulta esencial leer con detenimiento las condiciones relativas a la contratación, plazos de entrega, así como las políticas de envío y devolución, información que debe figurar en la web de dicha empresa. Es fundamental guardar toda la documentación (contratos, correos electrónicos, correspondencia, facturas del servicio, etc.) que sirva de prueba de la contratación.

TAMBIEN EN SIENTE CÁDIZ...

Según una encuesta de FACUA, 8 de cada 10 consumidores creen que la gran mayoría de comercios falsean descuentos en las rebajas

Según una encuesta de FACUA, 8 de cada 10 consumidores creen que la gran mayoría de comercios falsean descuentos en las rebajas

Bajada del IVA de los alimentos: ¿a qué productos se aplica y hasta cuándo?

Bajada del IVA de los alimentos: ¿a qué productos se aplica y hasta cuándo?

Cuando la persona es la emisora y no la destinataria de la mercancía, puede recurrir al servicio postal universal, esto es, la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S.A., o bien utilizar los servicios de una empresa privada. Mientras que con la primera opción, los precios y condiciones están regulados, en la segunda los precios son libres.

Consumo Responde resalta que la persona que quiera contratar los servicios de una empresa de mensajería privada para el envío una mercancía, debería antes comparar precios y condiciones de diferentes empresas, para tener la mayor información de cada opción. Además, es importante consultar las distintas condiciones de contratación, prestación de servicios, precios e indemnización.

Igualmente, es recomendable que la persona contratante guarde toda la documentación referida a la contratación del servicio, siendo aconsejable que, en la medida de lo posible, se acuda a una empresa que se encuentre adherida al Sistema Arbitral de Consumo.

Post Views: 44
Tags: Consumo

Qué hacer en Cádiz


COLABORA CON SIENTE CÁDIZ

Un pequeño donativo para ayudarnos a seguir informando y sintiendo nuestra ciudad


Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN
info@sientecadiz.com

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CIUDAD
  • PROVINCIA
  • NACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • SENTIMIENTOS

Siente Cádiz. Publicación bajo licencia Creative Commons 4.0